lunes, 2 de febrero de 2015

Recursos didácticos

Nuestra escuela potencia el contacto con el entorno y las familias, estableciéndose así una dinámica de colaboración que favorece la interacción familia-escuela-entorno próximo. Con todo ello ponemos en práctica una acción educativa con la que se:

Estimula el desarrollo personal del niño y sus capacidades: intelectuales,   motrices, sociales, emocionales, afectivas y físicas procurando que los     aprendizajes faciliten dicho desarrollo.
Compensa desigualdades.
Favorece la integración educativa.
Potencia la creatividad, el interés y la curiosidad por descubrir.
Garantiza su seguridad y cubre sus necesidades fisiológicas.
Potencia la convivencia, ya que favorece la igualdad entre personas de diferentes sexos , culturas y capacidades físicas y psíquicas. 



Nuestros objetivos se centran en el niñ@, padres y madres así como en nosotras mismas y el proceso de aprendizaje. 

Partimos de una metodología activa,  participativa y flexible, sujetos a unos principios metodológicos básicos: 
1. Principio de actividad
2. Aprendizaje significativo
3. Globalización 
4. Principio de Individualización y socialización
5. Clima de Libertad


Llevamos a cabo una serie de planes y programas dentro de nuestra escuela infantil: 

1. Plan de orientación y acción tutorial, el principal propósito del presente plan consiste en resaltar los aspectos orientadores de la educación-orientación en la vida y para la vida, atendiendo al contexto real en que vive el alumnado y al futuro que le espera y que pueden contribuir a la elaboración del proyecto de vida personal, favoreciendo la adquisición de aprendizajes más funcionales, mejor conectados con el entorno, de modo que la escuela aporte realmente adecuación para la vida.

2. El plan de atención a la diversidad:
El Plan de Atención a la Diversidad es el documento que recoge el conjunto de actuaciones:
  • adaptaciones del currículo,
  • medidas organizativas
  • apoyos y refuerzos
3. Proyecto de Iniciación al inglés: es de suma importancia la familiarizarse con una lengua extranjera en edades tempranas, a través de su comprensión al escucharlo o con la posibilidad de interiorizar ciertas palabras y frases rutinarias. 

4. Escuela de padres/madres: nuestra escuela proporciona y fomenta actividades sociales, educativas y culturales tanto en el mismo centro como fuera de él, pretendiendo la participación de padres-madres en todas ellas.

Esta participación es muy activa y favorece de manera especial el acercamiento y cooperación entre escuela y familia. 
No solo a través de la participación en nuestras actividades, también llevamos a cabo el desarrollo de este programa dirigido a ayudar a los padres/madres en el proceso educativos de sus hij@s, posibilitando el acercamiento de estos al centro mejorando así las relaciones entre las educadoras y las familias. 

Este curso trabajaremos a través de diferentes proyectos, seguidos con la linea del PROYECTO EDUCATIVO LUNARES Y PÚAS.

Os dejamos el catálogo ( PINCHA AQUÍ) CATALOGOS LUNARES Y PÚAS














No hay comentarios:

Publicar un comentario